Los estudiantes chilenos convocan una nueva movilización


La medida se toma como rechazo a la posición del Gobierno frente al conflicto educacional, que no aceptó dos de las cuatro propuestas entregadas por el Movimiento Social por la Educación Pública.
"El Gobierno vuelve a romper la posibilidad de diálogo", dijo a los periodistas el vicepresidente de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) y portavoz de los universitarios, Francisco Figueroa.
Previamente el 8 de septiembre los estudiantes demandaron asegurar la transparencia en el diálogo, no entregar recursos públicos a instituciones que se lucran, suspender la tramitación de los proyectos de ley enviados al Parlamento y postergar el calendario académico que fija que el 10 de octubre parte el segundo semestre.
El Gobierno, a su vez, se manifestó dispuesto a aceptar los dos primeros puntos, pero rechazó el resto de las exigencias. El ministro de Educación, Felipe Bulnes, instó a los estudiantes a volver "a trabajar desde mañana mismo", porque el tiempo corre y es fundamental normalizar las actividades académicas lo antes posible.
Las protestas estudiantiles se iniciaron en Chile en mayo pasado, los universitarios demandan reformas del sistema educativo y exigen que se les garantice el derecho a una educación gratuita y de calidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario