El costo de las medicinas en USA

A manera de ejemplo basta decir que recientemente a una persona de nuestra amistad un dermatólogo le detectó un Herpes en la piel y, para curarlo, le recetó un doble tratamiento a seguir. Unas cápsulas para tomar tres veces al día y una crema para la zona de la piel donde estaba el Herpes.
El medicamento, según indicaba la receta se llama Zovirax (Aziclovir al cinco %), producido en Estados Unidos por los conocidos laboratorios Glaxo. El frasco de la pastillas cuesta 400 dólares y la pomada para la piel otros 400. Total: 800 dólares por los medicamentos, a lo que se une lo que cobró el médico por su consulta.
En un reciente viaje nuestro a La Habana, hablando con un médico amigo, el eminente cardiólogo Raúl Díaz Padrón, le comentamos sobre lo costoso que resultaba curarse un simple Herpes en los Estados Unidos. Prueba y compara, me dijo él. Juntos fuimos a una botica de la barriada de El Vedado y preguntamos por el precio de las pastillas y la pomadita de Zovirax, producidos en laboratorios cubanos para el tratamiento de Herpes en la piel. Precio al público, unos 69 pesos cubanos cada receta, es decir lo equivalente a menos de tres dólares por medicamento. La consulta del médico, por supuesto, en Cuba es gratis.
En Estados Unidos el Zovirax cuesta 400 dólares. En Cuba, 69 pesos cubanos, apenas tres dólares. Tiene razón el doctor Padrón: Pruebe y compare.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario