Graduados en Cienfuegos más de 300 médicos del ALBA. Galenos de ciencia y conciencia
![]() |
Paola María Cubero Amador, una de las graduadas con Título de Oro. |
Fruto del programa de formación de galenos de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), 332 jóvenes de seis naciones (Bolivia, Chile, Honduras, Paraguay, Venezuela y Guatemala) recibieron hoy sus títulos de doctores en Medicina, durante el acto de graduación celebrado en el cine-teatro Luisa, de la ciudad de Cienfuegos.
Este egreso se distingue de otros también vinculados a la formación de médicos latinoamericanos por la particularidad de que los diplomantes residieron en hogares cubanos durante los seis años de duración de la carrera, a diferencia de quienes lo han hecho en centros médicos docentes.
Roberto Baños, rector de la filial de la Universidad de Ciencias Médicas Raúl Dorticós Torrado (UCM), de Cienfuegos, convocó a los graduados a fomentar la atención sanitaria en los países más pobres y a prestar auxilio a las personas más necesitadas y con menos recursos.
Baños mostró el certificado firmado por el ministro de Educación Superior, Miguel Díaz-Canel, que prueba la acreditación de la carrera de Medicina en esta provincia del centro-sur de la Isla.
Agregó el rector que la casa de altos estudios ha egresado en sus casi tres décadas de funcionamiento a más de 8 mil profesionales de la Salud, de los cuales la octava parte proceden de naciones latinoamericanas y africanas.
Varios familiares expresaron su agradecimiento a las familias cienfuegueras que en este último sexenio acogieron a jóvenes latinoamericanos como hijos propios. Uno de ellos, Edilberto Rojas, padre de un egresado procedente de Venezuela, manifestó el orgullo de ver a su hijo convertido en médico, posibilidad que por ser pobre no hubiera logrado si no es gracias a este programa solidario.
Bernal Zelaya, padre de uno de los graduados hondureños, al hablar en nombre de las familias, agradeció al gobierno y al pueblo de Cuba este acto de colaboración signado por su altruismo.
Por su parte la presidenta del gobierno provincial, Mayrelis Pernía, rememoró los inicios de esta experiencia solidaria y el entusiasmo con que fueron recibidos los jóvenes en los hogares del territorio cienfueguero. "Ellos encontraron aquí una segunda familia", dijo.
![]() |
Bernal Zelaya, padre de uno
de los graduados hondureños, agradeció al gobierno y pueblo de Cuba este acto signado por su altruismo. |
![]() |
La decana Mabel Rocha Vázquez
recibió el diploma de acreditación de la carrera de Medicina en Cienfuegos / Fotos: Juan Carlos Dorado |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario